
Budín integral de bananas – Banana bread
29 marzo, 2014
Mousse de Nutella
12 abril, 2014Bienvenidos a las Recetas A Través Del Espejo. Eso que ven ahí, no les miento, son hongos rellenos. Decontruidos, claro…
Resulta que el otro día, cuando publiqué la receta de los Portobello con relleno de berenjenas y tomates, así como al pasar, una colega bloggera (Novivedeensalada, ¡os la recomiendo!) me sugirió probar el modo “inverso”: hacer las berenjenas rellenas con hongos y demás ingredientes. La idea me pareció riquísima, pero más aún, me fascinó el concepto – desafío: ¿qué pasaría si buscamos invertir las recetas, pasarlas al otro lado del espejo, como Alicia la del país de las maravillas? Se me hizo pochoclo de neuronas, cada plato que se me cruzaba iba a parar al Conversor Mental a ver en qué podía transformarse, espejarse, kafkanizarse.
Por suerte la fiebre deconstructora pasó rápidamente. O eso creí. Pocos días después, me encontré a mí misma haciendo el relleno de los hongos… y sin la menor intención de rellenarlos. ¿Qué estaba pasando? mis manos tenían voluntad propia… un rato después me informaron del resto: el menú del día era una tarta de berenjenas, con masa de mijo cocido súper tierna, y mucho pero mucho sabor turco: un plus dulzón que no puede faltar, y un toque especiado pero sin picor, bien típico.
Esta tarta es un hit. Es impresionante cómo puede salir un plato tan distinto con la misma “información genética”. El relleno es cosa de turcos: mucha berenjena con tomate, especias y un toque dulce en lo salado. La masa integral y con mijo escapa a cualquier nacionalismo. Juntos son dinamita.
Ingredientes Para el relleno - 2 berenjenas grandes - 1 chorrito de aceite (me gusta de oliva) - 1 cebolla pequeña - 1 zanahoria rallada bien finita - 1 chorrito de salsa de soja - 1 tomate grande - sal, pimienta, azúcar o miel, pimentón picante o harissa - ½ cdta de canela - tomillo, orégano o perejil, a gusto. - 5 o 6 hongos portobello o champignon - 1 puñado de pasas de uva rubias - opcional: tofu ahumado - 1 huevo y 1 clara o su equivalente en chilinaza Para la masa - 1 taza de mijo cocido - ½ taza de avena arrollada - ½ taza de harina integral (podría reemplazarse esta media taza, o una taza entera junto con la avena, por harina de arroz o la que prefieran). - Sal, pimienta, pimentón o harissa. - 1 chorrito de oliva - Agua, c/n

Procedimiento:
Para el relleno: es casi igual que el que está en este link. Asar la berenjena como se indica en ese link. Calentar en una sartén el oliva con el pimentón o harissa. Agregar la cebolla picada bien chiquita. Salar para que se transparente y no se dore.
Cuando afloje, agregar la zanahoria y unos minutos después, los tomates picados bien pequeños o mejor, rallados.Agregar la salsa de soja, más sal y pimienta, el tomillo o la hierba que te guste, y un poquito de azúcar o miel para equilibrar la acidez del tomate. Cocinar un rato a fuego bajo.
Si los tomates no estaban muy jugosos podés agregar apenas de agua o caldo. Cuando el tomate se cocinó, agregar los cabitos de los champignones picados y la pulpa de berenjenas desmenuzada o pisada con tenedor. Dejar cocinar unos pocos minutos más para que se integren los sabores, siempre a fuego bajo. Corregir sal y pimienta si hace falta. Dejar enfriar. Agregar las pasas de uva rubias, las cabezas de los hongos fileteados y tofu ahumado en tiritas. Incorporar el huevo o chilinaza.
Para la masa: Integrar todo con las manos agregando de a poco agua fría hasta lograr una consistencia de bollo pegajoso pero maleable. Llevar a una tartera aceitada y presionar la masa sobre la superficie con las manos o con ayuda de una cuchara. Tiene que quedar una capa gruesa. Hornear de diez a quince minutos a 180°, sólo hasta que se seque.Armar la tarta:Llenar la masa con el relleno y completar con más champignones fileteados, un puñado de azúcar mascabo y uno de gomasio o semillas de sésamo por arriba (opcional, claro) y unas gotas más de oliva. Llevar al horno unos 20 a 30 minutos a 200°. Es rica fría o caliente.




