logo-final-2018logo-final-2018logo-final-2018logo-final-2018
  • INICIO
  • RECETAS
  • CURSOS Y TALLERES
  • SOBRE MÍ
  • LIBROS
  • CONTACTO
  • SOBRE MÍ
  • LIBROS
  • CONTACTO
Muffins integrales de chocolate, naranja y banana, con harina de quinoa
25 febrero, 2012
Muffins integrales de zanahoria
26 febrero, 2012

Tarta integral bicolor de espinacas y ricota, con masa de almendras

Para la masa.

image

Procesar una taza de almendras hasta que se haga polvo. No se entusiasmen procesando que si te pasás, se transforma en manteca de almendras, cosa muy rica pero nos quedamos sin tarta.

Agregar en la misma procesadora una taza de harina de garbanzos, sal y pimienta, semillas de lino si se quiere, una cucharada de comino, y aproximadamente 100 cc de agua MUY fría. Procesar y agregar el agua de a poco, buscando que se forme una masa arenosa, que presionando con el dedo se compacte pero no sea un bollo uniforme en sí. A ojo, se va agregando agua si hace falta.

Si no tenés (o no te gusta) la harina de garbanzos,se puede reemplazar por avena arrollada, que es bueno procesar apenas con las almendras para que se haga más fina.

Agregar un  poco de aceite a una tartera (no le pusimos ni un poquito a la masa) y estirar con los dedos la masa allí, de a poco, presionando con las yemas. Tiene que quedar más bien finita. Llevar a horno medio diez minutos y dejar enfriar.

Para el relleno.

Dejar reposar dos cucharadas de semillas de lino en un dedo y medio de agua tibia, por lo menos una hora.

Escurrir 250 grs. de ricota. El método más cómodo que encontré es dejarla un buen rato sobre un colador cubierto con dos servilletas de papel para evitar mancharlo y absorber mejor la humedad.

Saltear un atado de espinacas con dos dientes de ajo y casi nada de aceite, apenas se achiquen un poco apagar el fuego, revolver y dejar enfriar. Escurrir y procesar hasta que se hagan puré.

Cocinar al vapor una flor chica de coliflor, sólo con sal.

Procesar el coliflor con la ricota, las semillas de lino y su agua (que está espesada, parece clara de huevo); sal, pimienta, nuez moscada. Separar un tercio y a esa parte, agregarle el puré de espinacas.

Rellenar la tartera con la mezcla blanca, y después agregar la mezcla verde con espinacas en el centro formando un anillo más pequeño. Agregar una espolvoreada de queso rallado y apeniiiitas un toque de azúcar rubia (un pequeño paso para la humanidad, un gran paso para esta tarta).

Llevar al horno medio unos treinta minutos, aprox. Comer tibia o fría.

image


«No está permitido utilizar las imágenes o los textos de esta web con fines de lucro, publicitarios o comerciales ni en medios de comunicación sin la autorización de la autora. Toda reproducción de fotos, recetas y/o contenidos, sea total y parcial, debe acompañarse del crédito correspondiente y link a la fuente original»


Categorías: Recetas, Sin categoría
Etiquetas: almendras, coliflor, espinacas, garbanzos, linaza, ricota, saladas, sin gluten, tartas, vegetarianas
Compartir
1

Posts más recientes

19 enero, 2021

Masa de tarta sin gluten y sin premezclas


LEER MÁS
23 mayo, 2020

El mejor budín de banana


LEER MÁS
11 mayo, 2020

Pan 100% centeno


LEER MÁS
This template supports the sidebar's widgets. Add one or use Full Width layout.

Suscribite al newsletter

Libro A Cuatro Manos
Libro A Cuatro Manos, Natalia Kiako

Cocina natural para compartir con los chicos.



Libro Cómo Como
Libro Cómo Como, Natalia Kiako

Un manual de autoayuda en la cocina saludable.

© 2018 Natalia Kiako. Todos los derechos reservados. Guridi Diseño | Ilustraciones por Leticia Paolantonio