
Marquise de chocolate (vegana)
4 marzo, 2014
Albóndigas de carne y morcilla
12 marzo, 2014Vengo mirando el calendario con saña. Haciendo fuerza con los párpados así, rayitos láser, para ver si el frío llega de una vez y podemos empezar a usar pulóveres, a despedirnos de los mosquitos… y a tomar sopa. Ésta es un adelanto de temporada, o una ansiedad ansiosa en forma de crema de arvejas, como la quieras llamar.
Como pueden imaginar, no hay crema en esta sopa, ni nada que se le parezca. La textura soñada, espesa, de terciopelo ruso, viene solita con los vegetales elegidos: arvejas, coliflor y papa. Los detractores del coliflor pueden ir apaciguándose: si no les avisaba jamás iban a notar su existencia en la receta, pobre verdurita tan suave y tan cremosa.
Así que aquí está, banderita de largada, la primera del año. ¿Otra vez sopa? Sí. IUPI.
Ingredientes
- 200 grs de arvejas (frescas mejor, pero congeladas andan también, y son mejores que las de lata) - una coliflor pequeña - dos papas pequeñas o una grande - verduras para el caldo: un pedazo de zanahoria, apio, tallo de hinojo, todos son bienvenidos pero no imprescindibles - una hojita de laurel, sal y pimienta - tres cuartos litros a un litro de agua - opcionales: tomillo, comino, nuez moscada, una pizca de curry si te gusta. o lo que quieras. También: echalotes o un diente de ajo.
Procedimiento
Poner en una olla grande todos los ingredientes: las arvejas, el coliflor cortado en florcitas sin las hojas, la papa pelada y cortada en trozos grandes y la verdura que quieras agregar al caldo: yo usé zanahoria y los tallos del hinojo que no se comen. Agregar los condimentos a gusto, y el agua fría. Es importante empezar de agua fría casi todas las sopas.
Llevar a hervor suave y dejar cocinar al menos cuarenta y cinco minutos; hasta una hora y media va bien, chequeando que el agua no se evapore demasiado (en cuyo caso podés agregar un poco más). En olla a presión, con media hora es suficiente.
Cuando está lista la sopa, retirar la zanahoria, el hinojo y el laurel, y procesar el resto hasta que quede una crema lisa. Ajustar agregando agua hasta lograr la textura que prefieras: yo soy de hacerla muy espesa. Corregir sal y pimienta. Servir con semillitas tostadas, con alguna hierba fresca o con un poquito de queso blanco si te gusta.
Al día siguiente, como casi todas las sopas, es más rica.




