
Jugo de ciruelas de mi abuelo Miguel
16 febrero, 2017
Tarta con base crocante de papa (sin masa)
28 febrero, 2017Quizás por culpa de este blog, ustedes se imaginen un banquete glamoroso para mi cena de Año Nuevo. Pero ésta es una historia de la Kiako en pantuflas y sin maquillaje. Bueh, sinceramente, de la única Kiako que hay… con variación de Kiako en ojotas, claro está.
A 2017 lo recibimos en casa, descalzos y a la que te criaste: los tres, Julia, Luciano y yo. Solitos, y casi que en piyama. En nuestra defensa, pasamos Navidad y una seguidilla de festejos megalómanos con toda la familia, de punta en blanco. Llegada la noche vieja, se nos aflojaron las fóbicas rodillas y nos quedamos en casita.
Recibimos el calorón que hacía con el menor movimiento posible. A las once de la noche estábamos todos en la pelopincho escuchando la música de los vecinos, y el año nuevo nos encontró jugando a la pelota en el living. ¿De postre? Trufas y brownies raw directo del tupper. Una paquetería.
La cena fue un gran descubrimiento, un plato nada glamoroso como para restringirlo a la categoría Celebraciones, y sin embargo lo suficientemente especial: pollo salteado a la cerveza negra, con mostaza y miel.
Ingredientes para 4
3 pechugas de pollo grandes o 4 chicas (en general los aliento a elegir pollo de campo, criado a maíz y que camine… si no, es preferible comer otra cosa…) PARA LA MARINADA: 2 cucharadas de mostaza 4 cucharadas de salsa de soja 2 cucharadas de miel (puede ser azúcar mascabo si lo prefieren) 1 diente de ajo (opcional) 1 cucharada de aceto balsámico o vinagre de arroz
1 vaso de cerveza negra (no importa si está desgasificada) 2 varas de verdeo o una cebolla morada chica Sal y pimienta 1 cucharada de aceite de oliva
Procedimiento
Cortar el pollo en cubos grandes, de 3 cm aproximadamente. Mezclar todos los demás ingredientes de la marinada y macerar el pollo con la mezcla. No incorporar sal para no curar (cocinar en frío) el pollo. Masajear o mezclar bien y dejar reposar en heladera al menos dos horas.
Calentar una sartén o cacerola bien grande y agregar el aceite de oliva. Echar la parte blanca del verdeo picada y un minuto después, los cubos de pollo macerados. Salpimentar y dejar dorar de un lado antes de moverlo. Girar las piezas y dejar dorar del revés. Cuando el pollo estésellado, es decir se vea blanco en toda su superficie, agregar la parte verde del verdeo picada y un minuto después, la cerveza negra. Remover bien y chequear el sabor. Según la intensidad de la cerveza, agregar un poco de agua para aligerar el sabor.
Pueden agregarse champignones cortados en cuartos en este momento para que se cocinen apenas con el último tramo de cocción del pollo, que serán apenas 5 minutos como máximo (chequear cortando un cubo al medio, que esté bien cocido en el centro).
Servir con vegetales, con puré o con arroz yamaní, entre muchos otros ejemplos.




