
Torta vegana de chocolate
12 septiembre, 2016
Chipá saludable
23 septiembre, 2016Adaptada de Thomasina Miers, magistral cocinera que recién estoy descubriendo.
La primera vez que mi hermano me envió una receta a modo de sugerencia, era una ensalada con un kilo de cordero molido. Creo que esa imagen dice muchas cosas acerca de quién es él y por qué no me manda recetas con demasiada frecuencia.
Cuando me llegó ésta, enseguida una campanita cocinera interior hizo: tilín! Preparo muchas ensaladas pero casi nunca siento que merezcan llegar al blog. Porque son algo rápido, al paso, que suele ir directo a la boca sin escalas para fotografía; y porque me queda la sensación de que no hay mucho que contar. ¿Qué les voy a decir de un puñado de ingredientes cortados y alineados para la ocasión, sin más ni más?
Por supuesto que la ensalada es mucho más que eso y vale tanto como cualquier plato. Les pongo mucha atención sobre todo en que combinen un equilibrio que es el secreto para mí: un toque ácido, un toque dulce, algo crocante, algo untuoso o cremoso. Para eso no hace falta que tenga mil ingredientes, pero sí que la encaremos con este enfoque medio ying yang ensaladero. Por eso, volvamos a la receta que me pasó mi hermano esta vez: parece una ensalada cualunque, y enseguida supe que era espectacular. Combina el fresco “crunch” de la manzana y el hinojo, los porotos bien tiernos, la fruta seca y una vinagreta para que todo junto te haga feliz en un bocado. Sabía que me iba a encantar, lo que más me sorprendió fue que además me dejó pipona. Es que para sentirte “lleno” hace falta comer suficiente, y también satisfacer esos requisitos: dulce, ácido, crocante, cremoso.

Ingredientes
- ½ taza de porotos blancos bien cocidos - ½ manzana granny smith bien crocante, cortada en láminas finas - rúcula según la receta original, yo tenía espinaca y eso usé - hinojo cortado en finas láminas: medio bulbo aproximadamente, y las barbas verdes del extremo - 1 tirita de verdeo, la parte verde únicamente (la receta original lleva ajo) - 1 puñado de pasas rubias y negras (la receta original lleva dátiles y me parece una idea genial. Yo tenía unas pasas especialmente ricas, y como además son más económicas, por ahí fui) - 1 puñado de semillas: usé sésamo, con girasol o zapallo quedaría muy bien. - opcional poderoso: media palta en láminas. No está en la receta original. Para el aliño: Thomasina propone una vinagreta fantástica de yogur griego, jugo de manzana, jugo de limón, oliva, ajo y muchas hierbas (menta, estragón, salvia). Como les digo es fantástica, pero con un simple aliño de oliva y limón o reducción de aceto balsámico, a mí me encantó.
Procedimiento
Para esta ensalada recomiendo usar plato playo o en todo caso hondo, no bowl.
Disponer en capas los ingredientes, empezando por las hojas verdes, y terminando con las semillas y pasas o dátiles. Aderezar y servir. Sola es un perfecto almuerzo, no sé si me suena demasiado como guarnición!




