
Bocaditos de chocolate – 3 ingredientes, alta golosina
3 agosto, 2018
A cuatro manos: nuevo libro
30 agosto, 2018Hace poco, una amiga me hizo notar la importancia que le doy a la practicidad. A la hora de cocinar y de elegir recetas, lo «práctico» es un valor que, no me había dado cuenta hasta qué punto, privilegio, como buena hija de la Generación Utilísima. Es que si no es fácil, si no es cómodo y sintético, ¿a quién voy a contagiarle las ganas de meterse en la cocina? No hay forma de entusiasmarse con preparar algo en casa si va a llevar doscientos pasos, cuarenta y cinco ingredientes o tres mil pesos para llegar al momento irrenunciable: comer bien rico.
Estos mini budines cumplen con todos los parámetros. Ayudan a «liquidar» las sobras típicas de la heladera, como papas cocidas, arroz de anteayer o medio atado de acelga que está pidiendo pista a los gritos. Se preparan básicamente en un bowl o en la jarra de la licuadora, sin más cacharros sucios para lavar después. Quedan ricos fríos o calentitos del horno, y la humedad de cada bocado es una belleza.
No se imaginen muffins, con miga y esponjosidad: son budincitos salados, más parecidos a una tarta o un soufflé verde. Es la única advertencia: cuando leuden en el horno, pueden surgir fantasías de esponjosidad y miga bizcochuelada. No los quiero desenamorar, pero los encantos de estos pequeños van por otro lado. Y no son pocos.

Ingredientes
Para 6 budincitos o muffins salados - 1 taza de arroz yamaní cocido o 1 taza de puré de papas (preferentemente no hervidas: al vapor o al horno están ok, tienen que tener poco agua). - 1 taza de espinaca o acelga cruda (pueden ser también hojas de remolacha por ejemplo) - 2 huevos - 2 cucharadas de queso rallado o 1 cda de almidón de maíz Sal, pimienta, nuez moscada o especias predilectas, semillas de sésamo o girasol a gusto. Opcional: daditos de queso que derrita para rellenar.
Procedimiento
Precalentar el horno a 200 grados (medio).
Licuar, mixear o procesar todos los ingredientes excepto los daditos de queso opcionales.
Colocar la mezcla en moldes aceitados para muffin o similares en tamaño.
Si se desea, poner 1 dadito de queso en cada molde y hundirlo a la mitad.
Espolvorear semillas tostadas (o un toque de queso rallado extra) y llevar a horno medio por unos diez minutos. Luego bajar el horno (a 180 grados, es decir horno bajo) por cinco a diez minutos más, hasta que los vean bien cocidos. Apagar el horno y dejar templar un rato antes de abrir la puerta: diez minutos más idealmente.

Estos no son muffins: por la ausencia de harinas y el tipo de mezcla, van a crecer en el horno pero se van a volver a achatar bastante al enfriar, no se preocupen, la idea no es que salgan esponjosos y aireados. Son más bien húmedos, como budincitos individuales, no son como pancitos. Pero si siguen las instrucciones de horneado del párrafo anterior, quedan livianos y aireados de todas formas.
Pueden jugar con la combinación de especias, semillas o los agregados que más les gusten: orégano, tomillo, queso vegano en vez de convencional, levadura nutricional en vez de queso rallado, puré de batatas en lugar de puré de papas. Les recomiendo mucho duplicar la receta, para hacer 12 budincitos, y usar en ese caso 1 taza de arroz y 1 taza de puré de papas, queda muy buena textura. En este caso también podrían usar 1 taza de mijo y 1 de arroz (siempre ya cocidos), o 1 de mijo y 1 de papas, etc.





