Sopa crema de tomates con lentejas
22 febrero, 2012Muffins integrales de chocolate, naranja y banana, con harina de quinoa
25 febrero, 2012Albóndigas especiadas, en dúo
Partimos de un kilo de carne de pollo molida.
Acotación 1: ya que usás pollo, pedile al carnicero que te la haga especialmente, de pechuga. Va a quedar húmedo igual, para eso está todo lo que viene después… pero es una carne accesible, jugate con la parte buena.
Acotación 2: esta misma receta, con carne de cerdo molida, debe ser sublime. No tuvimos esa suerte con la carnicería amiga, pero ya vamos a probarlo en casa.
Ahora sí, a las albóndigas.
Acá usamos la misma base para condimentar las dos versiones: como también le vamos a poner esto a la salsa de la versión 1, va en buena cantidad:
– 3 dientes de ajo picados
– una cucharada sopera de jengibre picado
– una cucharadita de: comino, pimentón , canela, nuez mozcada, clavo de olor.
– sal y pimienta.
Reservá un tercio para la salsa. El resto, lo mezclamos con el pollo y una cucharada de aceite, junto con:
– una zanahoria chica rallada
– media taza de verdeo picado muy chiquito.
Amasar como si fuera masa. Un buen rato. Tiene que ir tomando consistencia más firme de a poco, como si fuera, bueno, masa. Se le puede agregar una cucharada de alguna de las siguientes cosas para ayudar: almidón, harina, pan rallado, avena fina. Atenti los celíacos, pueden perfectamente evitarlo y seguir adelante, o usar harina de arroz.
Albóndigas crocantes y rellenas, al horno
Formar las albóndigas: adentro, como relleno, le incorporamos un trozo de ciruela bombón o damasco turco hidratado; y además un dado de queso blando. También las rebozamos apenas con un poco de harina de arroz, pan rallado o avena fina.
Enfriar bien en heladera. Precalentar el horno a 200°, mientras hacés la salsa:
– una cucharada de salsa barbacoa
– dos cucharadas de salsa de soja
– una cucharada de aceite de sésamo
– una cucharada de jugo de limón
– verdeo picado fino
– una cucharada de agua, o más, a gusto.
Mezclar bien y reservar. Llevar las albóndigas a horno precalentado a 200°, durante veinte minutos aproximadamente. Comer, muchas, remojando aquí y allá en la salsa.

Albóndigas en curry suave de coco
Preparaos. Nada que ver con lo anterior. Estas van sin rebozar. Tampoco llevan queso, pero sí un trocito de ciruela o damasco turco en su interior. Mientras se enfrían las albóndigas, cortar en cubos pequeños:
– una calabaza chica (aprox medio kilo)
– dos zanahorias medianas
– una berenjena
– tres verdeos
También deshollar y picar groseramente dos tomates pequeños. Estos van a deshacerse en la salsa, no importa tanto el corte.

En una cacerola GRANDE (si seguís estas cantidades, es como para seis personas, quizás), dorar primero las albóndigas, sellándolas a fuego bien fuerte para que queden doraditas aunque crudas adentro, con apenas aceite. Girarlas y rotarlas: cuando estén doradas, retirar y reservar:

En la misma cacerola, saltear el verdeo con las especias que reservamos antes, más dos hojas de laurel. Agregar enseguida la zanahoria y luego la calabaza; cuando aflojen un poco, también la berenjena. Salpimentar.

Cuando todo esté cocido pero todavía tenga cuerpo, agregar 400 cc de leche de coco. Condimentar con: un chorro generoso de salsa de soja, jugo de medio limón, una cucharada de extracto de tomate, sal, pimienta y los tomates deshollados.

Revolver bien y dejar cocinar unos veinte minutos, a fuego bien bajo, semitapado. Cuando la calabaza se empiece a desarmar y el tomate esté integrado a la crema, volver a agregar las albóndigas, y cocinarlas junto con el guiso unos veinte minutos más.

Servir con verdeo fresco picado extra y arroz blanco, que va como piña!




