
Lost in translation – algunas conversiones culinarias
10 diciembre, 2013
Dip de porotos blancos y tofu – que no es ricota vegana!
17 diciembre, 2013Antes de ponerte el pijama, revolvés todo junto y lo metés en la heladera. A la mañana siguiente, te espera este desayuno listo. Fresquito, suavecito, riquísimo. Mientras preparás el mate, el té o el café, pensá en lo bien que estuve pasándote esta idea.
Y daaaale, otra vez la loca del porridge con la misma historia. Pero esto, muchachos, excede los límites de la versión: es un descubrimiento. Sí, como Colón, porque en verdad -igualito que le pasó a él- no estoy inventando nada nuevo. Preparar la avena la noche anterior, evitar cocinarla y obtener hermosos resultados matinales viene alegrando los desayunos de miles de personas. Y ahora soy una de ellas.
De paso, y aprovechando el tiempo en cámara, quiero hacer una apología de la avena. No sólo sirve para todo (hasta podés hacerla harina con sólo procesarla): es un cereal entero que se consigue en todos lados, de excelente calidad, hiper barato y le gusta a todo el mundo. Sirve para hacer un mundo de cosas ricas, amamos la avena y lo decimos seguido para que no se le olvide.
Es así de fácil: a la noche, mezclás los ingredientes de tu avena según lo que te guste y haya en la heladera: leche, fruta, miel, canela. Lo dejás reposar en frío y por la mañana, magia! la avena está suave y cremosa, la leche tiene un sabor espectacular y tu porridge es lo más.
Ingredientes
Son las mismas proporciones del porridge tradicional.
- ¼ a 1/3 taza de avena - 2/3 taza de leche y/o agua, puede ser la leche que prefieras, vegetal o de vaca. - una pizca de sal
Procedimiento
De base, mezclar en un bowl, frasco o vaso los ingredientes mencionados. Sobre esto, lo que más te guste. Revolvés, tapás, guardás en la heladera y por la mañana está riquísimo.
Algunas variaciones:
– miel, manzana rallada y canela.
– banana pisada y pasas, sin ni siquiera endulzar.
– arándanos o frutillas y granola.
– queda MUY bien reemplazando parte del agua o leche por YOGUR.
– podés usar fruta seca que se hidrata durante la noche, como higos o ciruelas.
– leche de coco y ciruelas o duraznos
– coco rallado y banana
– una cucharadita de cacao y mango o banana





