
Salteado rápido de tomates cherry, rúcula y zucchini
12 noviembre, 2015
Galletitas de almendra, coco y manzana
19 noviembre, 2015Las recetas con sólo 3 ingredientes suelen ser buenas. Las recetas con manteca de maní, suelen ser muy buenas. Estas galletitas sin harina ni lácteos, en síntesis, son muy pero muy buenas.
El aroma a mantecol o bonobón del asunto ya me pone contenta. Pero lo que las vuelve un gol es la textura crocante por fuera, húmeda y tierna en el centro, gracias al huevo que las hace leudar de lo lindo.
Ingredientes
Son 3, simples y básicos, con mucho sabor y textura: - 1 huevo grande - ¾ taza de azúcar mascabo (la receta original según SmittenKitchen lleva mucho más, me parece un despropósito pero cada cual que siga su juego…) - 225 grs de manteca de maní (alrededor de 2/3 taza. Si compran manteca de maní generalmente viene en potes de 450 grs, así que simplemente usen la mitad). Opcionales (con el primero únicamente, ya es un montón): - ½ cdta de extracto de vainilla - Pasas o ciruelas pasas - Chips de chocolate - Nueces o maníes tostados y picados
Procedimiento
Precalentar el horno a 180 grados.
Mezclar el huevo y el azúcar hasta integrarlos bien, tratando de disolver lo mejor posible los grumos de azúcar. Si quedan algunos, no se preocupen.
Agregar la manteca de maní de a poco buscando que quede lo más homogéneo posible. Si usan vainilla o algún otro opcional, incorporarlo ahora. La masa debe quedar con una consistencia un poco más blanda y ligera que la plastilina, pero no es fluida ni líquida para nada.
Si freezan quince minutos la masa, va a volverse más solida, ahora sí, parecida a una plastilina. Este proceso ayuda a darles una forma más redondeada y a hacer los cortecitos, de pura pinta, en la superficie. Pero no es obligatorio, pueden saltearlo.
Tomar porciones de masa con una cuchara o mejor aún, con cucharón de servir helado, y colocarlas sobre una placa aceitada o de silicona. Formen medias esferas, incluso un poco más altas casi como conitos, si después van a hacer cortes, se van a achatar un poquito. Dejar espacio entre las galletas porque van a leudar bastante.
Si se quiere, practicar algunos cortes con cuchillo en la superficie para marcarlas.
Llevar al horno entre quince y veinte minutos, según el tamaño de las galletitas, hasta que se doren un poco en los bordes.
Dejar enfriar antes de comer: esto es muy importante para que se pongan bien crocantes por fuera y tiernas en el centro.



