
Salsa crema de zanahorias
2 julio, 2014
Alfajores de avena (galletitas crocantes)
11 julio, 2014En casa me acusan de imperialista, y temo que a veces tengan razón. Entiéndanme: de Estados Unidos no me gustan las comidas rápidas, las “selfies”, ni la política exterior. No me gustan los hermanos Jonas ni Sarah Palin. Pero lo justo es justo: me encanta el idioma. Disfruto las series bien producidas. Y me gustan, mucho pero mucho, algunas recetas clásicas norteamericanas, como ésta.
Los que hayan probado los muffins de zanahorias (receta de Carrot Cake) o el Banana Bread (budín de bananas) sabrán que no es puro capricho. Son cosas riquísimas. Esta tarta de bananas o Banana Cream Pie es una falta de respeto escandalosa a la versión clásica, como se podrán imaginar. Se puede hacer vegana, sin gluten y hasta raw. Yo les avisé que se anoten la mousse de bananas del otro día: la crema es esa receta, así de fácil, así de saludable. Preparás la masa en un plis plás, y te la comés más rápido aún.
No digo que sea una tarta tradicional, pero así como la ven, se merece volverse un clásico. Parece una bomba atómica; pero en el fondo es buena. Bueno, no diría “en el fondo” porque justo ahí le puse una capa de dulce de leche casero… pero ustedes me entienden.
Ingredientes
Para la masa: - ¾ taza de avena arrollada común (reemplazable por harina de almendras si se quiere evitar el gluten) - ¾ taza de harina de arroz (o la que prefieras) - 2 cucharadas soperas de chilinaza o linaza. - una cucharadita de canela - una cucharadita de vainilla - apenas stevia, miel o azúcar (no queremos una masa muy dulce) - agua, c/n. - opcional: una cucharada de manteca de coco le queda genial. Variaciones para otras dietas: - los celíacos pueden reemplazar la avena por la harina que prefieran o (muy recomendable) almendras o nueces procesadas. - los “raw” o crudívoros pueden hacer una base de fruta seca muy fácilmente: por ej, dátiles + almendras procesados con apenas agua tibia, o maníes + higos secos, o coco rallado + nueces + pasas. Todo lo cual es delicioso. Para la mousse: seguir la receta haciendo click aquí. Para el armado: - una banana - dulce de leche, que puede ser vegano siguiendo esta receta. Es opcional.
Procedimiento
Precalentar el horno a 180°.
Unir los ingredientes de la masa agregando agua de a poco hasta que se forme una pasta bastante compacta. No tiene que ser chirle: tiene que quedar tirando a seca, como una plastilina.
Llevar a un molde o tartera con un poco de aceite, y alisar con ayuda de las manos húmedas o de una cuchara (usando el dorso también húmedo). Hornear 15 minutos aproximadamente, hasta que quede seca pero no se dore demasiado. Dejar enfriar.
Cubrir (si querés) con una capa de dulce de leche. No es imprescindible pero te imaginás que la combinación de masa crocante – dulce de leche – mousse de bananas es totalmente exitosa. De todas formas, que sea una capa finita, sin abusar.

Ahora sí, agregar la mousse de bananas y completar con rodajas de banana natural. Enfriar en heladera una o dos horas y servir con una lluviecita de canela, cacao o nueces, lo que más quieras.





