
Dulce de leche vegano
24 mayo, 2014
Sopa crema de tomates
11 junio, 2014Una paquetería de alta cocina… o un tentempié de parado en casa, como vos quieras. Rolls de zucchini y berenjena, con crema de cajú. Lujos que te podés dar a diario.
Esta idea apareció en los restaurantes vegetarianos y “raw” de Buenos Aires hace muchos años. Una entrada que le ofrecían los mozos a los comensales carnívoros; ésos que habían caído de casualidad, acompañando a un amigo, o en una cita a ciegas mal emparejada. Todos vimos alguna vez al pobre sapo de otro pozo ante el menú saludable, sudando tinta entre timbales de arroz y cubitos de tofu. Por eso, cuando el mozo ficha al candidato y se apiada de él, sale veloz con esta sugerencia. Y ante el primer rollito grillado, relleno de esta maravilla untuosa y suculenta, el susodicho carnívoro cambia la cara instantáneamente. Se los garantizo.
Les garantizo también que los mismos bocaditos ganadores pueden hacerse en casa con suma facilidad.
Ingredientes
- 1 zucchini - 1 berenjena grande Para la crema: - 200 grs de castañas de cajú - 1/2 diente de ajo (si les gusta) - limón / medio - sal, pimienta, y a gusto: pimentón y comino en mi caso. Oliva, si quieren. Opcionales: - perejil o albahaca, - nueces tostadas y picadas, - pasas de uva.
Procedimiento
Cortar en láminas finas, a lo largo, los zucchinis y berenjenas. Si tenés una mandolina, éste es su momento de brillar. Si tenés dos, éste es el momento de regalarme una, porque me cuesta horrores cortar láminas finas a cuchillo, te cuento.
Aceitar apenitas una sartén, grill o plancha, calentarla bien y dorar de ambos lados las láminas, salando antes de darlas vuelta. En el caso de la berenjena, un truco para usar poco aceite y que queden tiernas: dos minutos antes de sacarlas, agregá un chorrito de agua que las cocina y se evapora en el interin, terminando de tiernizarlas al vapor.
Las láminas de zucchini pueden usarse crudas para hacer un plato “Raw”.
Reservar las láminas.
Para la crema: remojar las castañas en agua, si es posible toda la noche. Escurrirlas y mixarlas o licuarlas.
Importante: tené en cuenta el tamaño de tu electrodoméstico amigo antes de empezar. Si tenés una procesadora muy grande, vas a necesitar al menos 200 grs de cajú si no más: cuando las castañas no superan la altura de las cuchillas, estás en aprietos y no vas a lograr nada. Si tenés el vasito de la minipimer, en cambio, diría que 200 grs es el tope máximo, quizás estés más cómodo con 150 grs, o haciendo la crema en dos tandas.
Cuando la crema esté formándose agregar un poco de agua (tibia es mejor) hasta homogeneizar la textura que más te guste. No te pases, para que tenga consistencia y no se te deshagan los rollitos después. Agregar los demás ingredientes y terminar de integrar procesando. podés sumar más limón o más ajo a gusto.
Rellenar las láminas y listo: ponés una cucharada en un extremo y a enrollar. Son ricos tibios o fríos. Con el agregado de nueces picadas, albahaca o pasas de uva te vas, cada vez, un poquito más cerca del cielo.




