
Galletitas de almendra, coco y manzana
19 noviembre, 2015
Torta helada de vainilla con arándanos
20 enero, 2016¿Vieron el clásico almendrado, ese cassette de helado, típico postre de bodegón? Bueno. Eso… pero sin crema, raw y terriblemente rico.
El secreto del éxito se repite: la crema de castañas de cajú lo hizo de nuevo, y este postre queda suave, untuoso y sabroso. El “helado” no es más que la susodicha crema de cajú, con un poco de miel y algunos adornos; y los bordes de avena y dátiles lo acompañan con lo justo para provocar serias peleas familiares por la última porción.
Considerando que está hecho en un 70% de pura fruta seca, cabe aclarar que éste es un postre para comer en cantidades moderadas, o como diría una amiga: “Vitel”. Es decir, en fetas delgadas como un Vitel Toné. Es frecuente terminar a los gritos, marcándole penal al que se pasa con la última porción: ehhh, vitel!! servite vitel!!
Ingredientes
Para la masa / los bordes: 1 y ½ taza de avena arrollada entera 1 y ½ taza de dátiles, remojados en agua tibia por al menos una hora 1 cda de canela Opcional: agua, c/n Para el helado / relleno: 200 grs de castañas remojadas en agua filtrada por al menos 5 horas. 1/3 taza de miel (para hacerlo vegano: agave, miel de arroz o similar) 3 cdas de aceite de coco (o manteca de maní) 1 cdta extracto de vainilla Agua, c/n
Procedimiento
Remojar las castañas y escurrirlas. Procesarlas (o mejor minipimerearlas o licuarlas) hasta formar una crema homogénea y agregar el resto de los ingredientes. incorporar agua sólo en cantidad mínima necesaria para que la crema quede firme pero maleable. Reservar.
Para los bordes : Escurrir los dátiles remojados y procesarlos junto con los demás ingredientes. Agregar un poco de agua (puede ser de remojo de los dátiles) hasta la consistencia de una plastilina firme.
Para armar el postre:
Forrar un molde con papel film y verter una capa de masa. Aplanar y alisar con el reverso de una cuchara (mojarla un poco facilita el proceso). Verter el helado / relleno, alisar y llevar al freezer por veinte minutos a media hora.
Sobre una tabla con papel film, verter el resto de la masa y tapar con otro papel film. Aplanar con palote y con ayuda de algo pesado, dando forma similar al molde. Recortar con cuchillo la masa, con ayuda del molde como referencia, hasta lograr el mismo formato y tamaño. Cubrir el helado dentro del molde con esta capa de masa, y freezar unas dos horas como mínimo el postre completo.
Retirar del freezer un rato antes de servir. Conservar en la parte más fría de la heladera o en freezer hasta consumir.





