
Tarta de frutillas y crema de coco
29 octubre, 2016
Mayonesa de zanahorias
6 diciembre, 2016Ahí donde se encuentran el hambre de cosas ricas y las ganas de comer mejor… justo ahí, en esa esquina dorada, vive este ketchup casero.
Confío en que la cara de la señorita Julia ahí arriba en la foto es suficiente veredicto, pero si cabe alguna duda la despejo ya mismo: parafraseando a la leidi, “quedó de diez”. Es hora de desterrar la botellita de ketchup comprado de la heladera, ese menjunje sintético lleno de porquerías, y reemplazarla con esta maravilla que lleva poquitos ingredientes, escasos minutos y un punch de sabor que te la voglio dire.

Ingredientes
- 10 a 12 dátiles remojados en agua tibia - 3 cucharadas colmadas de extracto de tomates (el extracto de tomates es una pasta consistente, básicamente, en puré de tomates reducidos hasta concentrarse. se puede hacer casero para que sea más confiable y saludable, pero en este caso, contrastando con un ketchup comprado, no me parece terrible usar el industrial que no tiene muchos agregados si leemos la etiqueta, y seguir adelante). - 2 cucharadas de salsa de soja - 2 cucharadas de aceto balsámico (o el vinagre de su preferencia) - a gusto: sal, pimienta, ajo, cebolla deshidratada, nuez moscada, pimentón dulce o picante…
Procedimiento
Remojar los dátiles toda la noche en agua natural o al menos una hora en agua tibia y descarozarlos. colar y reservar el agua. Procesarlos con los demás ingredientes e incorporar un poco del agua de remojo de los dátiles hasta alcanzar el punto de fluidez deseado. Conservar en heladera (dura al menos dos semanas en un frasco bien cerrado o recipiente hermético).
La cantidad de condimentos y su variedad tiene que adaptarse al gusto de cada cual: a mí personalmente me gusta bastante dulzón, sin cebolla y con un buen toque de picante. Quien lo prefiera puede sumar una o dos cucharadas de aceite (de oliva, de coco o el que gusten) para mejorar textura e intensificar sabores).
El que prefiera evitar el extracto de tomates, puede usar tomates secos rehidratados en agua y oliva, o como decía antes, reducir puré de tomates de forma casera.




