
Curabiés – masitas con 3 generaciones de recetas
9 octubre, 2016
Tarta de frutillas y crema de coco
29 octubre, 2016Las cosas que más valen la pena son ésas que pueden desarmarse, desmigajarse, dejar su rastro por donde fueron pasando. Estos cuadraditos con crumble son buen ejemplo. Con relleno de dátiles, con relleno de higos o de membrillo, hasta con relleno de manzanas y peras: van dejando aquí y allá las huellas de Julia que (tip top tip top) anda en puntas de pie paseando por la casa un cuadradito y otro, dulces, crocantes y tiernos a la vez. Justo como ella.

Ingredientes
Para la masa 1/3 taza de azúcar mascabo ½ taza de aceite de coco ¾ taza de avena arrollada ¾ taza de harina integral o la harina de tu preferencia ½ cdta de canela 1 pizca de: nuez moscada, clavo, jengibre ¼ cdta bicarbonato de sodio Para los rellenos - de Dátiles: 1 ½ tazas de dátiles y ¾ taza de agua - de Membrillo: Dulce de membrillo en barra, aprox. 1 y ½ a 2 tazas; 2 cdas de agua o jugo de limón - de Higos: 1 ½ tazas de higos secos y ½ taza de agua - de Manzana y Pera: ½ taza de pasas remojadas y 1 taza de dulce casero de manzanas y peras (puede ser incluso la pulpa de manzanas asadas)
Procedimiento
Precalentar el horno a 200 grados.
Para los rellenos:
1) de dátiles.
Remojar los dátiles ya descarozados en agua toda la noche, o hacerlo en agua tibia al menos dos horas. Escurrir y procesar, opcionalmente con una cdta de vainilla o canela, y agregar apenas agua de remojo según sea conveniente para lograr una textura densa y espesa (que no gotee).
2) de membrillo.
Derretir el dulce de membrillo cortado en cubos groseramente con el agua o el jugo de limón, hasta homogeneizar. Puede hacerse con minipimer o licuadora también.
3) de higos.
Igual que el de dátiles.
4) de manzana y pera
Mezclar el dulce casero, o la pulpa de frutas asadas, con las pasas remojadas y escurridas. Mixear sin necesidad de alcanzar una textura homogénea.
Para la masa
Mezclar el azúcar con el aceite de coco (a temperatura ambiente, ni muy frío ni caliente, debe estar apenas líquido o aún blanco pero blandísimo). Agregar de a poco todos los demás ingredientes hasta formar una masa sólida que se desgrane un poco.
Para armar los cuadraditos
Usar la mitad o un poquito más de la masa para forrar un molde, aprisionando con las manos húmedas o con ayuda de una cuchara, de forma semejante a cuando hacemos una base de galletitas molidas (para los que hace cheesecake, por ejemplo). Alisar bien. Si no se logra formar una masa lo suficientemente compacta agregar a esta mitad un poquito de agua, no mucha.
Colocar sobre esta masa el relleno, a elección, formando una capa generosa. Cubrir por último con la otra parte de la masa, sin preocuparse por dejarla compacta como a la base. Apenas colocarla apretando suavemente sobre el relleno dulce. Completar con una cucharadita extra de azúcar espolvoreada sobre el crumble.
Llevar a horno aproximadamente quince a veinte minutos, hasta que dore. Esperar unos minutos antes de desmoldar para que no se quiebre. Conviene cortar en cuadraditos aún tibio: se va a poner más crocante al enfriar.




