
Budín de zanahorias (carrot cake salado)
24 octubre, 2014
Falafel raw de girasol
21 noviembre, 2014Ésta no es cualquier galletita de avena. Ésta es LA galletita. Con chips de chocolate, o directamente con masa de chocolate como ven en la otra foto: ladies and gentlemen, sepan que hemos hecho cumbre.
Tengo el orgullo y la vergüenza -según se mire- de contarles que para perfeccionar esta receta me dediqué a probarla no una, no dos, sino cinco veces. Cinco vueltas durante las que ajusté el azúcar por acá, la avena por allá; probé con huevo y con linaza, agregué un poquito de agua o subí la proporción de aceite. Como diría Gilda, no me arrepiento de este amor: hoy escribo este post mordisqueando una de las últimas galletitas sobrevivientes de la versión ganadora, perfeccionada, espectacular de galletitas de avena con chocolate. Ojo, para asegurarles que es perfecta, no tuve otra opción que hacer la receta final por segunda vez para comprobarlo. Ejem.
Con semejante investigación profunda adquirí un conocimiento del universo galletitero que te la voglio dire. Así que en la receta van a encontrar también consejos para adaptar el resultado a diferentes caprichos: más crocantes, más esponjosas… ustedes dirán.
Receta base + tips para todos los gustos
Ingredientes - ½ taza + 4 cucharadas de harina integral - 1 y 1/3 tazas de avena arrollada entera - ½ taza de azúcar integral mascabo (si no te gustan muy dulces, puede ser menos) - 3 o 4 barritas de chocolate picado o chips de chocolate. Si no querés usar chocolate o no tenés, pueden ser dos cucharadas soperas de cacao amargo. Creo que hasta me gustaron más así, con masa saborizada. En ese caso, reducí la harina en la misma cantidad, es decir, dos cucharadas menos. Ojo que si el cacao no es bueno necesitás más; y si es dulce, tenés que bajar la cantidad de azúcar proporcionalmente. Te recomiendo mucho conseguir un cacao amargo de calidad, que no es difícil. - 1 huevo o el equivalente en chilinaza. - ½ taza de aceite. - 1 cucharadita de polvo de hornear. - 1 cucharadita de bicarbonato de sodio - 1 toque de sal. - Opcionales: una cucharada de extracto de vainilla, dos cucharadas de cacao amargo de buena calidad, una cucharadita de jengibre, una cucharadita de canela.
Procedimiento
Incorporar los secos por un lado. Por otro, unir el huevo, el aceite y el azúcar hasta que se integren bien (no hace falta batir). Agregar la vainilla y los chips de chocolate, y reunir ambas mezclas. Terminar de amasarlas con la mano hasta que quede una masa, que se pega apenas a las palmas pero no es chirle sino densa y compacta.
Hacé pelotitas de masa con las manos, y aplastalas para formar galletitas circulares. Llevalas a horno precalentado, a 170°, de diez a quince minutos: apenas la superficie está seca, ya se cocieron, acordate que después se van a endurecer más al enfriar.
Si les interesa cocinar galletitas de avena remojada, que es más digestiva, en este caso lo recomendable es dejar que la masa repose (cruda) de un día a otro. No es exactamente igual que un remojado clásico pero cumple una función bastante similar.
TIPS AL GUSTO
– Si te gustan más crocantes y tostadas: subí apenas el horno, pero no las dejes mucho más tiempo. Apenas ves que toman un poquito de color, es suficiente: más, las quemaría.
– Si te gusta que se “inflen” un poco en el horno, como a mí, no te olvides el polvo de hornear, que ayuda a que crezcan y queden aireadas. En caso contrario, podés obviarlo.
– Si te gustan más delicadas en textura, usá harina integral extra fina.
– Si podés tomarte esta pequeña atención extra con el horno también salen mejor: precalentalo un poco más fuerte, alrededor de 190 0 200°, y bajalo a 170° en el momento de meter las galletitas. El golpe de calor inicial las ayuda a dorarse y crecer, quedan húmedas por dentro y sequitas por fuera.
– …y si simplemente te gustan las galletitas más ricas, un secretísimo: hacé la masa el día antes y dejala reposar en heladera. Es mágico, todo sale más rico y mejor.




