
Hamburguesas «a la kiako»
22 enero, 2014
Salteado mediterráneo: con pasta, arroz o lo que quieras
29 enero, 2014Tres veces tuve que intentar este cheesecake. Tres. Y créanme, no me arrepiento de este amor.
El tema con el cheesecake, a mi juicio, es el siguiente. El clásico, con toda la artillería pesada, es innegablemente delicioso pero un poco patadón. Quedás knock out por el resto del día, además de que muy saludable que digamos… no es. Las versiones “light”, en cambio, pueden ser muy livianas pero de cheesecake no tienen nada. Texturas espumosas al extremo, casi como de algodón, y un gusto más cercano al yogur con azúcar que a una torta de queso como dios manda.
Hacer mi versión intermedia, sépanlo, me costó un perú. Que tenga gusto a cheesecake y que no te noquee. Que sea un poco más liviano pero con textura densa, que den ganas de morder. Y lo voy a decir una vez más: que tenga gusto a cheesecake. Así que hice un par de concesiones (léase: lleva leche condensada); pero considerando que usé quesos descremados y mayor proporción de ricota que Philadelphia, estaríamos bien encaminados.
La verdad, si querés hacer uno como los de las pastelerías, sólo tenés que sumarle a esta misma receta una buena proporción de manteca y lácteos enteros. Para el caso es muy parecido, avanti nomás. Pero así como lo hice yo, vale la pena eh. Give cheesecake a chance.
Ingredientes
(Para un molde de 22 cm) Para la base: - OPCION A: dos tazas de avena (procesar una taza y media y dejar la otra media taza entera). Media taza de pasas, ciruelas, dátiles (cualquiera de los 3, remojados y luego procesados) o miel. Canela y agua. Una cucharada de semillas de lino molidas, remojadas en agua tibia al menos media hora. - OPCION B: un paquete de galletitas, las que más te guste; jugo de limón y agua hasta lograr la consistencia adecuada. Para el relleno: 1 pote y medio de queso Philadelfia (aprox 330 grs.) Ricota muy bien escurrida: 400 grs. Leche condensada: media lata 4 huevos Extracto de vainilla Zest de medio limón Jugo de limón: 3 o 4 cucharadas Opcional: un poquito de canela y/o nuez moscada. 1 cucharadita de polvo de hornear
Procedimiento
Para la base A, mezclar la harina de avena (avena procesada), la avena entera, la fruta seca procesada o la miel y la linaza (lino molido y remojado, hasta que el agua se transforma en gel). Integrar bien y agregar un poco de agua si es necesario, hasta poder presionar la mezcla contra el fondo del molde y formar una base homogénea y finita.
Hornear 10 minutos y dejar enfriar antes de agregar el relleno.
Para la base B, procesar las galletitas y agregarles agua y jugo de limón de a poco, hasta que se forme una pasta pero no demasiado chirle. Con esta mezcla se forra el molde y se deja enfriar en heladera antes de agregar el relleno. No hace falta pre-hornear.
Para el relleno:
Batir los dos quesos hasta que queden bien integrados. Agregar de a uno los huevos, y luego el resto de los ingredientes.
Volcar el relleno sobre la base y llevar a horno precalentado a 180° por 50 minutos a una hora. Dejar enfriar antes de desmoldar. Se come frío de heladera: para mí, la mejor combinación es con la clásica mermelada de frutillas o frutos rojos en una capa finita por arriba.




