«Scones» de quinoa, parmesano, y remolachas
26 febrero, 2012Torta de algarroba, dátiles y harina de almendras
27 febrero, 2012Barritas de cereales caseras, con banana

Ingredientes
Primero y principal:
– 1 taza de avena arrollada común (no extrafina, ni instantánea por favor)
Para aglutinar:
– Una banana, cuanto más madura mejor
– Dos cucharadas soperas de chilinaza o linaza (semillas de chia y/o lino remojadas en agua tibia, como mínimo quince minutos)
– Dos cucharadas soperas de miel, melaza o agave. Podés reemplazar una parte por stevia pero no todo, necesitamos una sustancia almibarada para amalgamar y humectar.
Nota: si no te gusta la banana, subí la proporción de chilinaza y de miel, al menos una cucharada más, cada uno. Otra opción es reemplazar la banana por dos cucharadas de manteca de maní: más goloso y contundente, claro, y un sabor muy interesante.
Para completar:
Voy a poner una lista larga de ingredientes posibles. Podés elegir 2 o usar muchos, combiná según lo que tengas y te plazca. La cantidad de todo esto, sumado, sería entre media taza y una taza en total. ¿Por qué tanta variabilidad? Porque el volumen que tienen el coco rallado o los copos de maíz (con los cuales calculá más tirando a una taza) no es el mismo volumen de las almendras o las semillas de sésamo, que ocupan mucho menos (tiraría a media taza con esos ingredientes). Si usás un poco de todo, calculá más o menos 2/3 de taza y todos amigos.
– Coco rallado y/o en escamas
– Copos de maíz
– Semillas de sésamo, de girasol, de zapallo
– Ciruelas o pasas de uva
– Otras confituras, como jengibre o cascarita de naranja
– Pistachos, almendras, nueces, avellanas picados (queda más rico grueso, a mi entender)
– Cacao o harina de algarroba
– Chips de chocolate
Para saborizar, también opcional:
– Vainilla (una cucharada)
– Canela (una cucharada)

Procedimiento:
A grandes rasgos, no hay más trabajo que mezclar todo, aceitar un molde (notarán que no hay aceite ni otra grasa en la mezcla) y aprisionar muy muy bien hasta lograr una barra compacta. La forma más práctica para mí de unir todo es, primero, pisar la banana, mezclarla con la chilinaza y la miel, y recién ahí unir con el resto de los ingredientes secos.

Hornear a 180° en horno precalentado, unos 25 minutos o hasta que esté apenas dorado en los bordes. De este modo queda firme pero tierno; si te gustan las barritas muy crocantes lo dejaría con el horno tranquilo, quizás un poco más bajo, unos diez minutos más. Ojo que a medida que se enfrían se ponen más crocantes, no te guíes por la textura en el horno. Y ojo también, que la fruta seca se quema muy fácil: tené cuidado si les ponés muchas almendras o semillas, para que no te quede todo amargo por cinco minutos de más o un horno demasiado intenso.
Si no tenés moldes o una fuente del tamaño adecuado, podés hacer las barritas a mano, es un poquito más de trabajo pero me quedaron bien. Eso sí: de aspecto más “rústico”.

Se pueden hacer galletitas como ven en las fotos: ahí lo que hice fue pintar con un poquito más de miel, porque creo que de una galle esperamos algo un poco más goloso que de una barrita, pero eso es personal.




