
Pollo a la cerveza negra y miel
23 febrero, 2017
Muffins de manzana y pera
3 marzo, 2017Un día me metí en Pinterest por cosas de trabajo, y una foto llevó a la otra. Ese universo de pornografía para tías solteronas terminó haciéndome partícipe (¡¡¡horror de horrores, humillación, pudor!!!) pero por una buena causa, que es la que vengo a compartirles acá. Una tarta que en lugar de masa, lleva finas láminas de papa, crocantes en los bordes, tiernas en la base. No me digan. Así convencen a cualquiera.
La base de esta tarta no tiene harina, de hecho no tiene masa alguna. Es de lo más simple de armar y es versátil para dietas de todo tipo, además de quedar muy sabrosa con casi cualquier relleno.

Ingredientes
Para la base: 1 papa grande o dos pequeñas gotas de aceite (a elección) sal y pimienta Otros condimentos opcionales: pimentón, semillas de sésamo, cúrcuma, tomillo, romero, etc. Para el relleno: Esta tarta sale bien con cualquier relleno que te guste, nunca se va a mojar o ensopar como las masas de harina. Como es una base delgada, es preferible hacer tartas más o menos bajas para que no desafíe la gravedad ni opaque el sabor de la papa que es tan suave. Cuanto más sólido o denso el relleno menos dependeremos de la papa para sostenerlo, pero en general es difícil que salga mal. También eludiría rellenos muy almidonosos o de tubérculos porque es la misma familia de la papa y va a quedar demasiado pesado: batatas y calabazas por ejemplo. Mi favorito es un relleno de espinaca con verdeo y ricota, de manera tal de complementar el sabor de la papa como en una tortilla. Pero no se me ocurre un sabor que vaya mal, francamente. Busquen otros rellenos posibles entre las tartas del Índice.
Procedimiento
Si la papa es orgánica la usamos lavada y con piel, sino sugiero pelarla. Cortarla en láminas lo más finas posible (si tienen mandolina, úsenla). Aceitar el molde de tarta y disponer las láminas de papa de forma tal de forrar toda la base y las paredes, intercalando un poco las hojas de papa como para que no queden grietas ni agujeros. Salpimentar y agregar el condimento que les guste.
Llevar a horno medio tirando a fuerte por diez minutos, hasta que los bordes de la papa se doren. Retirar y colocar el relleno sobre la base. Retornar al horno por el tiempo que requiera el relleno deseado, y desmoldar cuidadosamente una vez cocido.




